Cómo sobrevivir en un negocio

0

La mayoría de emprendedores no sobreviven al tercer año del negocio, y muchos de ellos no alcanzan ni el primer año. Un dato muy preocupante, sin lugar a dudas.

Actualmente el entorno empresarial es más difícil que nunca al producirse cambios muy rápidos, lo que dificulta la gestión de cualquier negocio. Cada vez hay que tener en cuenta más variables porque las nuevas tecnologías han interconectado el mundo.

Pero además Internet ha cambiado el gusto y hábito de los clientes. Hoy en día hablamos de la generación del milenio (jóvenes que tienen 30 años o menos y que son nativos digitales). Esta generación digital es el cliente futuro y actual del negocio, por lo que saber satisfacerlos es sin duda la mejor solución para que el negocio pueda sobrevivir en el mercado.

Google es una empresa enorme pero es líder a pesar de que compite con empresas incluso más grandes y con más años. De ahí que se pueda aprender grandes lecciones sobre cómo sobrevivir en el futuro, tal y como se explica en este vídeo:

Y hablando de Internet, Google es la empresa líder del sector tecnológico. Por lo que sin duda es una estrategia a la que hay que tener como referencia. Un sector donde es muy difícil sobrevivir al ser muy competitivo, y donde las empresas deben de ser muy rápidas e innovadoras.  Tal y como se explica en este vídeo:

Algunos principios y claves de Google que se pueden aplicar para sobrevivir en el futuro con tu negocio, son los siguientes:

1. Crear el futuro es más fácil que adivinarlo, y para ello hay que liderar el sector.

2. Hay empresas que esperan a que los cambios se produzcan para reaccionar.

3. Hay empresas que no quieren cambiar aunque vean que el entorno cambia.

4. Hay empresas, que difícilmente podrán sobrevivir en el futuro, porque no ven que el mundo cambia.

Una de las grandes lecciones de Google es que se enfoca en el cliente para dar el mayor valor posible al cliente. Pero además de a través de sus servicios, también a través de sus trabajadores. De ahí que Google se preocupe mucho en atraer el talento a ofrecer un buen sitio para trabajar.

¡Comparte!

Sobre el autor

Comments are closed.